Apple Inc. (AAPL)
y la bondad del precio de cotización de la empresa:
Si lo desea, puede profundizar en el análisis:
- La puntuación-calidad qs es una medida de lo buena que es la empresa.
- La puntuación-precio ps es una medida del precio actual de las acciones de la empresa: precio justo, sobrevalorado o infravalorado.
- La puntuación-inversión is resume, en un único valor de puntuación, las dos puntuaciones is y qs (en una combinación no-lineal de ambas).
- Todas las puntuaciones están normalizadas a un valor entre 0 y 10.
is
2.82
El is (investment-score) resume, en un único valor, las puntuaciones qs y ps (calidad y precio). Su valor se calcula como una combinación no lineal de todos los factores involucrados en el cálculo de qs y ps – ver máslaunch
qs
9.29
El qs (quality-score) es una medida de la rentabilidad y solvencia de la empresa, es decir, una medida de qué tan buena es la empresa. – ver máslaunch
ps
0.82
El ps (price-score) es una medida de cómo los mercados secundarios valoran actualmente las acciones de la empresa. Un valor de puntuación alto será una indicación de infravaloración. La identificación de la puntuación se basa en la relación entre el precio de mercado actual y el factor flujo libre de caja. – ver máslaunch
Puntuación rentabilidad
10
Esta puntuación es una medida de los recursos generados por la empresa en relación a su nivel de activos. – ver máslaunch
Puntuación rentabilidad financiera
10
Esta puntuación es una medida de los recursos generados por la empresa en relación a los fondos aportados por los accionistas. – ver máslaunch
Puntuación solvencia dinámica
8.61
Esta puntuacíon mide la capacidad de la empresa de generar fondos suficientes de manera regular y permanente para hacer frente a todas sus obligaciones financeras. – ver máslaunch
Puntuación solvencia estática
1.29
Esta puntuación analiza si la estructura del balance es tal que permite a la empresa la generación de fondos excedentarios suficientes para mantener estable dicha estructura. – ver máslaunch
Puntuación precio/flujo de efectivo libre
0.82
Precio en relación a los flujos de efectivo libre. Es una medida de la sobrevaloración, infravaloración o valor razonable del precio de cotización. – ver máslaunch
Puntuación precio/beneficios libres
0.77
Precio en relación al beneficio libre. Es una medida de la sobrevaloración, infravaloración o valor razonable del precio de cotización. – ver máslaunch
Puntuación precio/balance
0.00
Precio en relación a la estructura del balance. Es una medida de la sobrevaloración, infravaloración o valor razonable del precio de cotización. – ver máslaunch
Puntuación tamaño de empresa
10
Esta puntuación es un reflejo de la dimensión de la empresa en base a su facturación, activos, capitalización y número de empleados. – ver máslaunch
Puntuación situación geográfica
7.01
Esta puntuación mide el riesgo-país de la empresa. – ver máslaunch
Puntuación crecimiento
6.49
Esta puntuación mide el crecimiento de la empresa durante sus últimos ejercicios en base a su nivel de ingresos y flujos de efectivo libre. – ver máslaunch
Puntuación dividendos
1.15
Esta puntación compara la rentabilidad por dividendo (dividend yield) de la acción con una media de las rentabilidaddes de deuda soberana y un proxy del tipo de interés natural. – ver máslaunch
Puntuación necesidades de capital (según activos)
6.08
Esta puntuación mide el nivel de gastos en capital (capex) en relación con los activos fijos de la empresa. – ver máslaunch
Puntuación necesidades de capital (según facturación)
8.84
Esta puntuación mide el nivel de gastos en capital (capex) en relación con los ingresos netos de la empresa. – ver máslaunch
Puntuación independencia financiera
3.41
Esta puntuación es una medida del nivel de financiación externa (deuda con terceros) que actualmente mantiene la empresa, en relación con sus activos totales. – ver máslaunch
Puntuación independencia financiera (sin pasivo comercial)
5.01
Esta puntuación es una medida del nivel de financiación externa (deuda con terceros) que actualmente mantiene la empresa, en relación con sus activos totales excluyendo de ellos el pasivo comercial. – ver máslaunch
Puntuación continuidad flujo de efectivo libre
4.44
Estabilidad de los valores del flujo de efectivo libre a nivel de firma. Como proxy para medir la estabilidad usamos la variación total discreta del factor, relativa a su valor medio, sobre un periodo de 7 años. – ver máslaunch
Puntuación continuidad flujo de efectivo de explotación
4.51
Estabilidad de los valores del flujo de efectivo de explotación. Como proxy para medir la estabilidad usamos la variación total discreta del factor, relativa a su valor medio, sobre un periodo de 7 años. – ver máslaunch
Puntuación continuidad beneficios libres
4.53
Estabilidad de los valores del factor beneficio libre. Como proxy para medir la estabilidad usamos la variación total discreta del factor, relativa a su valor medio, sobre un periodo de 7 años. – ver máslaunch
Puntuación continuidad beneficios
4.65
Estabilidad de los valores del factor beneficios. Como proxy para medir la estabilidad usamos la variación total discreta del factor, relativa a su valor medio, sobre un periodo de 7 años. – ver máslaunch
Puntuación continuidad dividendos
0.00
Estabilidad de los valores del factor pago de dividendos. Como proxy para medir la estabilidad usamos la variación total discreta del factor, relativa a su valor medio, sobre un periodo de 7 años. – ver máslaunch